Con la llegada del frío muchos empezamos a buscar el modo de acondicionar nuestros hogares.
No siempre queremos o podemos permitirnos sistemas que requieran la instalación de salidas de humo, sobre todo los que vivimos en un piso… Pero esto no significa que tengamos que renunciar a una casa bien caldeada.
Por suerte hay sistemas de calefacción económicos y sin instalación que son una alternativa perfecta.
La oferta es muy amplia, tan solo tienes que encontrar el adecuado, el que más se ajuste a tus necesidades.
¿Buscas algo sencillo o quizás uno decorativo?, ¿Lo usarás en el mismo sitio o sería interesante poder moverlo de una estancia a otra?, ¿Cuál consume menos?
Si te preocupa mucho el medioambiente también puedes elegir tu opción. Hay mucho en que pensar, al fin y al cabo se trata de elegir un sistema que cumpla con tus expectativas y necesidades, tanto técnicas, como funcionales.
Dedica unos minutos a repasar nuestra selección, comparando varios modelos de diferentes sistemas. Evaluamos los puntos más importantes a tener en cuenta, sus pros y contras.
Seguro que luego te resultará más fácil encontrar lo que buscas.
Contenido de la página
En primer lugar, si no tienes muy claro que tipo de estufa necesitas, presta atención al siguiente cuadro, ya que te ayudará a saber cual es más apropiada para tus intereses y necesidades.
A continuación te mostramos una recopilación de productos con una excelente relación calidad-precio.
RADIADORES BARATOS
PROS Y CONTRAS DE LOS RADIADORES
- Facilidad de acceso a la fuente de energía. Tan solo necesitas un enchufe
- Se trasladan fácilmente de una estancia a otra
- Conservan muy bien el calor residual
- Se pueden programar
- No hacen casi ruido
- No resecan el ambiente
- Apropiados para climas muy fríos
- Son uno de los sistemas de calefacción más seguro
- No necesitan ningún tipo de combustión así que no generan residuos ni tampoco consumen el oxígeno
- Muy eficientes
- Hay una amplia gama de tipos y modelos
- No es el sistema más económico
- No caldean de manera rápida
TERMOVENTILADORES BARATOS
PROS Y CONTRAS DE LOS TERMOVENTILADORES
- Tan solo necesitas un punto de luz para su funcionamiento
- Se trasladan fácilmente de una estancia a otra
- Calientan de manera muy rápida
- Son ligeros y pequeños
- Muy aptos para calentar espacios pequeños (baños por ejemplo)
- Consumen bastante
- Una vez desconectados el calor se disipa de manera muy rápida
ESTUFAS DE GAS BARATAS
PROS Y CONTRAS DE LAS ESTUFAS DE GAS
- La mayor ventaja de las estufas de gas es el precio de su combustible, comparado con la continua subida de luz salen ganando
- Gran poder calorífico, sientes el cambio de temperatura de inmediato
- Están equipadas con sistemas de seguridad automáticos de corte de gas y de la llama
- No son recomendables para habitaciones pequeñas, inferiores a 10 m2 o donde no puedes asegurar buena ventilación
- Genera emisiones de CO2 y vapor de agua
- No las debes dejar encendidas mientras duermes
- Desprenden un olor a gas que te puede llegar a molestar
OFERTAS TOP 3 DEL DÍA
Aquí aparece un listado que se actualiza diariamente con los 3 productos que tienen un mayor descuento en este momento.
OFERTAS DEL DÍA DE ESTUFAS DE GAS
OFERTAS DEL DÍA DE RADIADORES
OFERTAS DEL DÍA DE CALEFACTORES
TIPOS DE ESTUFAS
Existen varios tipos de estufas, las vamos a analizar según el combustible necesario para su funcionamiento.
ESTUFAS DE GAS
Quizás sean las más populares. Las hay catalíticas (el calor sale por toda la superficie frontal) como de llama azul (tienen dos salidas de calor, superior y frontal).
ESTUFAS ELÉCTRICAS
Aquí nos centraremos en dos tipos de estufas: los ventiladores, radiadores eléctricos y los calentadores de aceite. Todos ellos ofrecen el calor más limpio, ya que solo usan electricidad para aumentar la temperatura de ambiente.
ESTUFAS DE PARAFINA
El aire se calienta gracias al combustible líquido y podemos encontrar los de mecha o eléctricos. Es tan fácil como rellenar el depósito con parafina y listo para usar…
ESTUFAS DE BIOETANOL
Muy vistosas, nos acerca el fuego de una manera más bella. Complementa cualquier habitación moderna con unos diseños especiales.
ASPECTOS IMPORTANTES PARA UNA ELECCIÓN ADECUADA
Antes de elegir un sistema de calefacción tenemos que tener en cuenta varias cuestiones.
TIPO DE COMBUSTIBLE Y SU CONSUMO
Cada vez más nos preocupa el tema del consumo responsable y por este motivo aquí tampoco queremos obviarlo.
Una de las ventajas de la calefacción sin instalación es la posibilidad de poder usarla cuando quieras. Es especialmente útil en el cambio de estaciones, cuando no la quieres conectar durante todo el día sino solo en las franjas del día donde refresca más y eso te permite ahorrar mucho dinero.
El avance tecnológico ha logrado optimizar los resultados sin incrementar el consumo de energía.Debemos buscar aparatos más eficientes, para por una parte poder ahorrar la energía y por otra parte en la medida de lo posible intentar proteger un poco más el medioambiente, lo que nos lleva al tema del combustible…
El combustible es una variable bastante importante tanto si miramos su procedencia como el gasto que nos ocasiona. Si eres muy sensible a los olores quizás las estufas que desprenden mucho olor te resulten desagradables. Por el contrario, si te es indiferente tienes un abanico más amplio donde elegir.
La comodidad a la hora de “reponer” el combustible también es una variable a tener en cuenta. Es más que evidente que conectarse a la fuente de luz nos resultará más fácil que rellenar un depósito de parafina o cambiar una botella de gas. Además, contarás con una fuente de energía mucho más “limpia”.
El coste del combustible es otro factor a tener en cuenta. El gas o la parafina son mucho más económicos que la luz o bioetanol.
Las estufas de gas calientan muy rápido las estancias y una botella de gas butano de 12,5 kg (hoy en día mucho más ligeras y más manejables que las anteriores) cuesta alrededor de 18 € situando el gas como la energía más barata hoy en día.
Basándonos es nuestra propia experiencia, deciros que nosotros tenemos la estufa de llama azul DE’LONGHI VBF2 y una botella de butano nos aguanta alrededor de unos 25 días aproximadamente teniendo en cuenta que está conectada unas 4 – 4,5 horas diarias de lunes a viernes y los fines de semana según los planes que tengamos 😊. Os puedo asegurar que nosotros tenemos un piso con un comedor bastante grande (unos 32 m2 que conectan con un pasillo abierto) y logra caldearlo sin problemas.
Las estufas eléctricas de aceite consumen bastante energía al principio, pero una vez alcanzan la temperatura mantienen caldeada la estancia durante un largo periodo de tiempo incluso una vez hayas desconectado el radiador lo que las convierte en aparatos que finalmente te permiten ahorrar energía y dinero.
Como cada caso es particular y depende de muchas variables, valora tu caso y tus necesidades y encuentra un aparato que te proporcione un rendimiento adecuado a tu situación.
TAMAÑO DE LA ESTANCIA
Un factor primordial, ya que no es lo mismo caldear un baño antes de tomar una ducha que calentar un salón.
Si buscamos una estufa para poder usarla en estancias grandes (de 30 m2 para arriba), debemos pensar en una que tenga una potencia mayor.
Si tu casa tiene los techos altos o espacios abiertos (cocina-comedor) te costara más caldearla.
POTENCIA
La potencia de la estufa la tienes que elegir en función de la superficie que quieres calentar.
Por norma general cuanta más potencia tiene la estufa más consumirá.
¡Ojo! Si hay una estufa que se vende con 2 potencias diferentes, sería un error comprar la opción más barata (menos potencia) solamente por ahorrar dinero en la compra, ya que si la ponemos al máximo quizás consumirá más combustible y a pesar de eso no será suficiente para caldear el espacio que queremos.
VENTILACIÓN
Es muy importante ventilar los espacios para asegurar el buen funcionamiento de las estufas, pero sobre todo por nuestra salud, para evitar cualquier riesgo relacionado con las emisiones.
Ten en cuenta que las estufas de gas, parafina y bioetanol no se deben dejar en funcionamiento durante la noche, sin vigilancia y mientras durmamos.
